La investigación escolar constituye una de las referencias que más aceptación concita entre los colectivos innovadores de la enseñanza. En consecuencia, resulta frecuente que muchas experiencias se expongan desde esa perspectiva pero, cuando las observamos con detenimiento, comprobamos que, además de valorar el esfuerzo, es preciso deparar en el verdadero sentido de estos planteamientos pedagógicos y los aprendizajes que se promueven.
Obstáculo; Unidad didáctica; Desarrollo profesional; Primaria
Innovación educativa; Cambio curricular; Etnografía educativa; Desigualdades educativas
Educación secundaria; Prácticas de enseñanza; Desarrollo profesional; Voces del alumnado; Metodología investigativa
Práctica de la enseñanza; Conducta de los alumnos; Gobierno de la clase; Orden; Investigación educativa
Formación del profesorado en Educación Infantil; Metodología de Proyectos de Trabajo; Aprendizaje por investigación; Globalización; Red de aprendizaje; Aprendizaje colaborativo
Palabras clave: Didáctica de la lengua; Consciencia metalingüística; Enseñanza de la composición escrita
Didáctica de la lengua; Consciencia metalingüística; Enseñanza de la composición escrita