Investigación en la Escuela aborda en este número tres ámbitos de problemáticas estrechamente relacionados: el género, la interculturalidad y la educación para la paz (o la cultura de paz). Constituyen un buen elenco de problemas actuales que la educación no puede dejar de afrontar, pero que, como muchas otras “temáticas transversales”, a fuerza de ser tales, han terminado por no ser contempladas por ninguna materia y han ido quedando al margen de la vida escolar habitual. El núcleo básico de este monográfico sobre Género, interculturalidad y cultura de paz recoge los resultados del proyecto europeo de investigación Educación para el presente sin violencia: Construir una cultura de paz, desarrollado por un equipo de profesores y profesoras de la Universidad de La Laguna, coordinado por Fernando Barragán, y en el que se ha trabajado con centros educativos de Alemania, Italia, Dinamarca y España.
Educación; Violencia de género; Adolescencia; Investigación-acción
Género; Violencia; Interculturalidad; Grupos de discusión
Interculturalidad; Currículum integrado; Violencia; Discriminación; Género
Igualdad de oportunidades; Violencia; Sexismo
Cultura de paz; Diversidad; Género; Discapacidad; Inmigración
Evaluación de programas educativos; Evaluación educativa; Negociación; Violencia de género; perspectiva de género
Coeducación; Género; Feminismo postestructuralista; Teoría de la socialización de los roles sexuales; Deconstrucción de textos; Literatura crítica
Acondicionamiento físico escolar; Compromiso fisiológico; Trabajo colaborativo; Destrezas docentes